MACROS EN WORD
Una macro no es más que una serie de instrucciones que se ejecutan en un orden que el usuario decide, actuando como una única instrucción y que pueden asignarse a un botón.
Las macros suelen utilizarse para las siguientes funciones:
- Automatizar una serie de pasos.
- Personalizar la barra de acceso rápido añadiéndole nuevas funcionalidades.
- Insertar texto o gráficos que solemos utilizar frecuentemente. Por ejemplo, el eslogán de la empresa, si lo tenemos en una macro únicamente lo escribimos una vez y posteriormente lo insertamos mediante una macro.
Si disponemos de los conocimientos necesarios podemos hacer macros que funcionen como si fueran comandos de Word y añadirlos a la barra de herramientas o asociar cada macro a una combinación de teclas específica. Esto lo veremos a lo largo de la unidad.
Macros de Word
Antes de empezar a crear macros, conviene saber que Word ya contiene una serie de comandos ya definidos. Para consultarlos seguiremos los siguientes pasos:![Comandos](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vGHSgRSL3oGG4COLPWJK_aDhTVSYXZmhjLfPSv2KXMmwEq9jPBxtnhVGG-ZRgsL6jh7dSYuYeKnYi_U3mMzwgipxaSQH-hrfnZt_9Kz2DmRNeyYtmO5dz_5A=s0-d)
- Accede a la pestaña Vista > Macros > Ver macros... Aparece el cuadro de diálogo Macros.
- En la lista de opciones de Macros en seleccionaComandos de Word. Podrás ver la lista con los comandos disponibles en Word.
Lo único que podremos hacer con estos comandos es ejecutarlos de forma normal o, si están compuestos de una serie de pasos, ejecutarlos Paso a paso. Al ser propios de Word, no podremos
Para crear una macro con la grabadora previamente debemos tener muy claro que es lo que vamos a hacer, ya que al poner en marcha la grabadora ésta almacenará todos los comandos (o acciones) que vayamos realizando. Así pues todo lo que hagamos se guardará y posteriormente al ejecutarla se llevará a cabo. Por ello debemos tener cuidado en no grabar ninguna acción que no tiene porqué ejecutarse siempre con la macro que estamos creando
Por tanto, antes de ponernos a grabar una macro debemos saber exactamente que tipo de macro vamos a crear y planificar los pasos que debemos seguir al grabar la macro. Es muy recomendable realizar varias veces los pasos antes de grabar la macro, para que así salga sin ningún error.
Debemos tener en cuenta que cuando está en marcha la grabadora no podemos utilizar el ratón para desplazarnos por el documento, debemos hacerlo mediante teclado, con las opciones de desplazamiento que vimos en la Unidad 3 de Edición básica.
Otra consideración que debemos tener en cuenta antes de comenzar a grabar la macro es que la macro a grabar no debe ser dependiente del documento en la que la creemos, ya que entonces no podremos utilizarla para posteriores documentos.
Para comenzar a grabar una macro deberemos ir a la pestaña Vista y deplegar el menú Macros y seleccionar la opción Grabar macro.
Aparecerá el cuadro de diálogo Grabar macro que vemos en la imagen.![Grabar macro](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tqREhAI6YYszPeouZsZ1tQO1ly5E4Ufub8-qMfRio_UpW0-7JilQCJdUTfSErbNu2irQ1eWawsGm-f-I_6SeXfyH5gmj4iYGFttum_dwaY9zi0wcdES2V9t8YsloA=s0-d)
Nombre de macro. Aquí escribiremos el nombre de la macro que vamos a crear.
Al asignar un nombre a la macro debemos tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Debe comenzar con una letra.
- No debe ser un nombre mayor de 80 caracteres entre letras y números.
- No puede contener espacios ni símbolos.
Nota: Si asignamos el nombre de una macro que ya existía o de un comando existente en Word las acciones de la nueva macro sustituirán a la macro anterior o al comando de Word que había antes. Por tanto debemos tener mucho cuidado con el nombre que le asignamos a la macro.
Dentro de la zona Asignar macro a podemos seleccionar el detonante de la macro, que podrá ser un botón o una combinación de teclas. Al hacer clic sobre el icono de Botón o el de Teclado aparecerán unos nuevos cuadros de diálogo, que vermos en el punto siguiente. No es necesario utilizar estos botones desde este diálogo, podemos esperar a tener la macro grabada, y posteriormente asignarla a un botón o a una combinación de teclas.
En el desplegable Guardar macro en podemos seleccionar dónde vamos a guardar la macro. Por defecto nos sugiere guardarla en la plantilla Normal.dotm que es la que el sistema utiliza para crear todos los nuevos documentos.
También podemos escribir una pequeña Descripción que resuman las funciones de la macro.
![Menú macro](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sETzFv2m9teGDAB4s3oqF_Yz4TSFoOTidIHLU7JRJ5UJCl0Y2QarSABmpNVWoDrmbPGFaKTwHmcE0RDDu1oyhS4PMkmBZIW7Iguqxh4WtsbA39c7zBj9OLcoYQbj9WAnw=s0-d)
Para comenzar a crear la macro debemos pulsar sobre Aceptar a partir de ese momento podemos detener la grabación desde el menú Macro o desde la barra de estado:
También podemos saber que estamos grabando una macro porque el puntero del ratón se transforma con la imagen de una cinta.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sa2aGKeei6C731xZs70sgIjQP6vQ852wwrxRaIoM0zimnlMAgCLY_tMB5Vlwy4NYw0s698K7prPhM1WQq-f_1kS0Ll1BXs-Mj92DL3HoE5z4qWCjW7CiEuyFIJoP_jm0oH=s0-d)
Guardar la macro.
Desde el menú tenemos la posibilidad de Pausar la grabación si queremos efectuar alguna acción que no deseamos que se guarde.
Una vez hayamos hecho todas las operaciones que deseamos que realice la macro seleccionamos la opción de Detener (o el cuadrado azul de la barra de estado) para que termine de guardar la macro. La macro se guarda automáticamente una vez hemos pulsado el botón, pero es conveniente asignarla a un botón o a una combinación de teclas, como veremos a continuación.
OTRA FORMA DE GRABAR UN MACROS EN WORD SERIA LA SIGUIENTE:
La grabación de macros en Office no es una novedad. Desde hace años, la suite ofimática de Microsoft dispone de esta funcionalidad que permite automatizar las tareas que realizamos con frecuencia, para evitar tener que repetirlas cada vez. Así, por ejemplo, aplicar un mismo estilo a varios documentos o a diferentes partes del mismo es una tarea rápida y sencilla.
La versión 2010 de la suite ofimática de Microsoft no presenta grandes cambios a nivel estético, frente a su predecesora. De hecho, emplea la misma interfaz Ribbon. Sin embargo, sí incorpora funcionalidades que facilitan en gran medida la edición de los textos. Por supuesto, también incluye la tradicional función de grabación de macros.
A continuación, explicaremos mediante un ejemplo
cómo crear macros en Word, el procesador de textos incluido en
Office 2010. Para ello, vamos a grabar las acciones necesarias para dar formato a un parágrafo.
- 1. Abre un documento en Word 2010.
- 2. Ve al menú “Vista” y despliega las opciones pulsando en “Macros“.
- 3. Selecciona “Grabar Macro“.
- 4. En la ventana que aparece, selecciona un nombre para la macro y asigna un botón o un atajo de teclado para lanzar la macro cuando lo desees.
- 5. Tras pulsar “Asignar”, comenzará la grabación de tu nueva macro. Como podrás observar, el cursor se transforma en un casete mientras está realizando esa tarea.
- 6. Selecciona un párrafo del documento y aplícale el formato que desees: tipo de letra, tamaño, color, etc.
- 7. Cuando hayas terminado , pulsa “Detener grabación“. Para ello, dirígete a las opciones de “Macros”.
Cuando ejecutes esta macro en cualquier otro documento, el estilo de párrafo creado será aplicado.