viernes, 8 de junio de 2012

MACROS EN ACESS

Para definir una macro, indicaremos una acción o conjunto de acciones que automatizarán un proceso. Cuando ejecutemos una Macro, el proceso se realizará automáticamente sin necesidad, en principio, de interacción por nuestra parte.
Por ejemplo, podríamos definir una Macro que abra un formulario cuando el usuario haga clic en un botón, o una Macro que abra una consulta para subir un diez por cien el precio de nuestros productos.
Crear una Macro es relativamente fácil, sólo tienes que hacer clic el botón Macro de la pestaña Crear.

Se abrirá la Vista de diseño de Macro.
Esta ventana es muy parecida a la vista Diseño de tabla que ya conoces y tiene la misma dinámica pero ahora en vez de campos lo que definimos son las acciones que queremos que se ejecuten.
Como podrás observar, al principio consta de dos columnas: Acción y Comentario, aunque puede que aparezca también la columna Argumentos, que se puede mostrar y ocultar, y que explicaremos más adelante.

En la imagen puedes ver cómo en la columna Acción deberemos seleccionar una acción de entre las existentes en el cuadro desplegable.
En la columna Comentario podremos escribir una pequeña descripción opcional sobre el por qué de la acción o un comentario sobre su efecto.
Cuando selecciones una Acción en la lista desplegable, en la parte inferior izquierda aparecerán sus opciones y a la derecha una descripción breve de lo que hace la acción.

Podemos añadir tantas acciones como queramos, simplemente deberemos colocarlas una después de otra y en el orden que queremos que se ejecuten.
Recuerda que deberás tener cuidado con el orden en el que estableces las acciones, pues es muy importante. Imagina que tienes dos acciones (entre varias) que abren y cierran un formulario. El formulario deberá estar abierto antes de ejecutar la orden de cerrar el formulario, por lo que la acción de apertura debería ir antes de la de cierre.
En todo momento podrás utilizar los botones de Insertar o Eliminar filas  para insertar nuevas acciones entre dos existentes o eliminar una acción.
Para cambiar el orden en el que se encuentren las acciones puedes seleccionar algunas de ellas y arrastrarlas con el ratónpara colocarlas en otra posición.

En este apartado veremos las acciones más utilizadas en las Macros. Siempre puedes recurrir a la ayuda de Access para obtener información sobre acciones que aquí no tratemos.
Cuando selecciones una Acción en la lista desplegable, en la parte inferior izquierda aparecerán sus opciones:
A continuación veremos las acciones más comunes, puedes ver la descripción de sus argumentos de acción haciendo clic en .
AbrirConsulta
Esta acción abre una consulta escogida entre las existentes en la base de datos.
AbrirFormulario
Del mismo modo que la acción anterior, abre un formulario.
AbrirInforme
Igual que las acciones anteriores, permite abrir un informe.
AbrirTabla
Esta acción permite abrir una tabla.
BuscarRegistro
Utilizaremos esta acción para buscar registros. Esta acción busca el primer registro que cumpla los criterios especificadosPuedes utilizar esta acción paraavanzar en las búsquedas que realices.
BuscarSiguiente
Se posiciona en el siguiente registro que cumpla con los criterios indicados en la acciónBuscarRegistro anterior. No tiene argumentos.
CancelarEvento
Esta acción cancela el evento que produjo la ejecución de la macro. No tiene argumentos.
Cerrar
Con esta acción podrás cerrar cualquier objeto que se encuentre abierto.
CuadroMsj
Con las Macros incluso podremos mostrar mensajes para interactuar con el usuario.
DetenerMacro
Introduce esta acción en una Macro para detener su ejecución. No tiene argumentos. Verás su utilidad más adelante.
DetenerTodasMacros
Esta acción detendrá todas las Macros que se estén ejecutando en ese momento. No tiene argumentos.
*Eco
Esta acción es muy útil para ocultar al usuario las operaciones que se están realizando con una Macro. Permite la activación o desactivación de la visualización de las acciones en pantalla.
EjecutarComando
Utiliza esta acción para lanzar comandos que puedas encontrar en cualquier barra de herramientas.
*EstablecerValor
Una acción muy útil que te permitirá modificar los valores de los campos.
IrARegistro
Te permitirá saltar a un registro en particular dentro de un objeto.
Maximizar
Esta acción maximiza la ventana activa para que ocupe todo el espacio de la ventana de Access.
Minimizar
Al contrario que la anterior, esta acción minimiza la ventana activa convirtiéndola en una barra de título en la parte inferior de la ventana de Access.
Salir
Esta acción hace que Access se cierre.






No hay comentarios:

Publicar un comentario